Declaracion de Barquisimeto

VIII Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores Barquisimeto – Venezuela 01 al 07 de Septiembre

“Por la Dignificación de Nuestra Vida y Trabajo”

Nosotros los niños/as y adolescentes trabajadores (NATs) de Latinoamérica y del Caribe les saludamos con mucha fraternidad, pasión y ética a todas las sociedades en general y en particular a todos los movimientos sociales que históricamente hemos librado una lucha para la dignidad y la justicia de los seres humanos hacia la construcción de una vida digna.

ElMOLACNATs (Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores) somos una instancia de organización, articulación, participación protagónica de los movimientos nacionales de NATs que se inspira en la corriente de pensamiento, acción y reflexión de la Valoración Critica del trabajo de los NATs, que luchamos contra la discriminación, la explotación y la estigmatización de cualquier ser humano.

En ocasión del VIII Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores reunidos en la ciudad de Barquisimeto – Venezuela, los movimientos de base de Argentina, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guatemala y México; como también organizaciones hermanas como ItaliaNats, ProNATs, Save The children, Terre des Hommes, Voix des enfants actifs, EuropaNats, IFEJANT e INFANT, Progettomondo Mlal.

Durante el encuentro socializamos la realidad que enfrentamos los NATs en cada uno de nuestros países haciendo énfasis en las experiencias de organización que hemos desarrollado en los últimos tres años, y que se constituyen en una respuesta alternativa y

organizada para el ejercicio pleno de nuestros derechos; queremos resaltar que durante este evento por primera vez pudimos debatir fraternalmente con los miembros de Sindicatos Progresistas de Venezuela donde coincidimos la importancia de fortalecer la vinculación política en la lucha por la dignificación de todos los trabajadores/as.

Asimismo en un arduo trabajo revisamos la estructura orgánica de nuestro movimiento y propusimos algunos ajustes que permitirán un mejor desarrollo de las acciones que aportarán en nuestra consolidación. Así, el Secretariado estará conformado por un equipo de seis personas: cuatro delegados NATs, el Colaborador Latinoamericano y un secretario ejecutivo. De la misma manera reafirmamos a Venezuela como sede del Secretariado por los siguientes tres años. Definimos que el próximo encuentro será realizado en Paraguay en el año 2014.

Los colaboradores/as, reunidos en un escenario paralelo, siempre en el marco de nuestro encuentro, reafirmaron la intención de aportar en la promoción de nuestros derechos y definieron la construcción del Movimiento Latinoamericano de Colaboradores de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (MOLACOLNNATs) cuya vocación sigue las líneas y el espíritu de nuestro movimiento.

Finalmente y en un tercer momento, se construyó el plan de trabajo para los próximos tres años, con cuatro componentes de alta envergadura:

1. Área formativa: con la escuela latinoamericana de niños, niñas adolescentes trabajadores

2. Área de comunicación: con la reactivación de la plataforma, el boletín “América NAT ́s”, la revista NAT ́s, y nuevos canales de comunicaciones.

3. Área organizativa: con la creación de planes nacionales, el permanente acompañamiento a las bases y las visitas presenciales de miembros de Secretariado a las bases.

4. Área incidencia y construcción del poder infantil: con la realización de campañas anuales para establecer y estrechar lazos con la infancia de los sectores rural, indígena y trabajadores/as domésticos/domesticas.

¡¡TODOS JUNTOS UNAMOS FUERZAS POR LA DIGNIFICACION Y EL RESPETO DE LA VOZ Y EL TRABAJO DE LOS NATs!!
¡¡SI AL TRABAJO DIGNO Y NO A LA EXPLOTACION!!

Ciudad de Barquisimeto – Venezuela, 07 de Septiembre del año 2011

Delegaciones Latinoamericanos

Romario Castillo Yesmira Suri-Quispe PERU – MNNATSOP

Andrés Peña Daniel Benítez COLOMBIA – ONATsCOL

Henry Ruiz GUATEMALA – ONNATs

Guillermo Mamani BOLIVIA – UNATsBO

Rodrigo Giménez Felicia Cabrera – PARAGUAY – CONNATs

Patricia Torres Yeismarglis Pargas VENEZUELA – CORENATs

Manuel Álvarez – ECUADOR – ECUAVyFNATs

Eduardo Hernández MEXICO – MELEL XOJOBAL

Lorena Luna – ARGENTINA – LA VELETA Y LA ANTENA

SECRETARIADO del MOLACNATs:

Betzandra Gonzales Delegada NATs secretariado

Jesús Parra Secretario ejecutivo

Luis Alejandro Pérez delegado NATs secretariado

Ángel González Colaborador latino americano

Version pdf

Declaración Final del VIII Encuentro Latinoamericano de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores


Comments are closed.

Nouvelles

28.03.2012

Ce matin, Olivia Lecoufle, présidente fondatrice de la Voix des Enfants Actifs, est l’invitée spéciale de Mathieu Mireault, dans l’émission Un Oeil sur le Monde, diffusée sur CISM, 89,3 FM à Montréal, pour présenter notre projet associatif ! Cliquez ici pour écouter/enregistrer le podcast de l’émission : http://cism2.cism.umontreal.ca/128/20120328.09.00-10.30.mp3 Et pour plus de détails sur l’émission, […]

20.02.2012

C’est avec une immense fierté que nous partageons avec vous la nouvelle : le Concerned for Working Children, qui appuie les enfants travailleurs en Inde depuis plus de trente ans, a été nommé avec Save the Children et UNICEF pour le prix Nobel de la Paix 2012 !! C’est une immense reconnaissance pour leur travail […]

08.11.2011

A l’occasion de la 8e rencontre du MOLACNATs, un bulletin spécial d’AméricaNATs a été publié (en espagnol seulement). Vous y trouverez le détail de la rencontre, des photos, des témoignages, la déclaration finale et le plan d’action du mouvement ! Bonne lecture !

10.09.2011

Le MOLACOLNNATs est le Mouvement des Collaborateurs des NATs d’Amérique Latine et des Caraïbes. Il souhaite agir en partenariat avec le mouvement régional des NATs. —- Déclaration de la 2e Rencontre. Reunidos las colaboradoras y los colaboradores de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay, PerÚ, Venezuela y organizaciones aliadas, con ocasión del VIII Encuentro […]